Medir para Aprender
Por Myriam Campos MBA y Coach Ontológico Profesional Generalmente cuando escuchamos medición de resultados de un programa de desarrollo de personas, pensamos en una forma de evaluar la efectividad del esfuerzo invertido (tiempo, dinero, etc.). Sin embargo, la medición de resultados también es un medio para aprender como personas y como organización. Cuando medimos ponemos en blanco y negro, temas de los que antes se hablaba sin un fundamento objetivo y la medición nos da la posibilidad de tomar mejores decisiones, acciones y aprender de ello. Como muchos sabrán los resultados de los programas de capacitación en general se pueden …
Liderazgo Consciente: Subiendo al Balcón
Por Estela Hernandez, Coach Ontológico – PUCP y C.E.O Desarrollo Organizacional Sostenible ¿Qué tanto te conoces? ¿Conoces tu potencial de liderazgo? Te invitamos a conocer un poco más de ti y de tu potencial para liderar, mediante el siguiente ejercicio, tomado de “El liderazgo consciente” de Debashis Chaterjee (Edi. Granica. Páginas 45): “Intenta realizar este experimento. Cierra los ojos durante treinta segundos y visualiza la palabra árbol. Fíjate en cualquier árbol que aparezca en la pantalla de tu mente. Analiza tu imagen mental hasta en el más mínimo detalle. ¿Qué ves en esa pantalla? ¿Un roble, un eucalipto? ¿Una palmera …
FORMAS DE SER DEL LÍDER DEL EQUIPO DE UN PROYECTO (3/3)
Por Estela Hernández, Master en Gestión de Proyectos (ICAP) y Coach Ontológico (PUCP) — CEO D.O.S Con base en nuestro artículo: Liderazgo de Equipo de Proyecto en el que analizamos las particulares condiciones de trabajo de las personas que ejecutan un proyecto, tomando como referencia las investigaciones de Patrick Lencioni y Luis Carchak, propusimos seis ideas sobre las formas de ser que un líder de proyecto necesita cultivar. En el artículo anterior desarrollamos dos de ellas y ahora les presentamos las dos últimas: 5. Ser ejemplo de responsabilidad con el resultado. Todos sabemos la importancia de que el líder y cada miembro …
FORMAS DE SER DEL LIDER DEL EQUIPO DE UN PROYECTO (2/3)
Por Estela Hernández, Master en Gestión de Proyectos (ICAP) y Coach Ontológico (PUCP) — CEO D.O.S. Con base en nuestro artículo: Liderazgo de Equipo de Proyecto en el que analizamos las particulares condiciones de trabajo de las personas que ejecutan un proyecto, tomando como referencia las investigaciones de Patrick Lencioni y Luis Carchak, propusimos seis ideas sobre las formas de ser que un líder de proyecto necesita cultivar. En el artículo anterior desarrollamos dos de ellas y ahora les presentamos dos más (en el artículo siguiente estaremos desarrollando el resto): 3. Ser un modelo en la discusión apasionada de ideas …
FORMAS DE SER DEL LÍDER DEL EQUIPO DE UN PROYECTO (1/3)
Por Estela Hernández, Master en Gestión de Proyectos (ICAP) y Coach Ontológico (PUCP) — CEO D.O.S. Si bien no existe una receta para convertirse en un líder, sí una forma de ser que considero conviene cultivar para ser el líder del equipo que un proyecto necesita. Una forma de ser, que integra en la persona del líder la capacidad de crear condiciones para que el equipo del proyecto viva la confianza, el conflicto, el compromiso, la adecuada toma de decisiones, la responsabilidad y logre así, los resultados del proyecto. Con base en nuestro anterior artículo: Liderazgo de Equipo de Proyecto en …
LIDERAZGO DE EQUIPOS DE PROYECTOS
Por Estela Hernández -Master en Gestión de Proyectos (ICAP) y Coach Ontológico (PUCP) ¿Cuáles son los desafíos que afronta el líder del equipo de un proyecto? A diferencia del líder de una gerencia o departamento, en que las personas y las funciones son permanentes, y las actividades son en su mayoría repetitivas, el líder del equipo de un proyecto es responsable de reunir a diversas personas para crear con ellas un equipo, capaz de generar un resultado en un tiempo y para una fecha previamente definidos, fecha en que terminará el proyecto y la razón de ser del equipo. Si bien, ambos …
Líderes de Impacto: Caso Innova Schools
¿Cómo nacen los líderes de impacto en una organización? Hemos tenido la oportunidad de acompañar a varios grupos de profesionales de Innova Schools (docentes, directores de colegio, psicólogos, coach, jefes, gerentes y directores regionales) y hemos encontrado un factor común, el alto compromiso con su propósito: «Crear una generación inspirada, inteligente y ética para construir el futuro liderazgo del país» Este es el propósito que orienta sus acciones cada día y los dispone a aprender con la fuerza y alegría, con que llegaron a cada uno de nuestros programas. Algunos de ellos (como todas las personas) llegaron con la creencia …
Las relaciones interpersonales en la nueva realidad: tres prácticas saludables
Así como los ríos fluyen por las montañas nutriendo las tierras que están a su alrededor, así tu sangre fluye por tu cuerpo, nutriéndolo y dándole vida. Así, la vida entre los humanos necesita fluir en relación con otros y con la naturaleza. ¿Qué pasa cuando el fluir de los ríos encuentra obstáculos? ¿Y cuándo el fluir de tu sangre encuentra interrupciones? En tu “nueva realidad” ¿Encuentras obstáculos que interrumpen el fluir natural de tus relaciones y con ello tu bienestar? La “nueva realidad” nos desafía a fluir mediante nuevas formas de relacionarnos con la familia, con nuestros jefes, equipos …